Alcaldía Magdalena Contreras lanza Programa 'Formación Artística' - Milenio

Viernes, 21 de Agosto de 2020 02:00

Imprimir

Alcaldía Magdalena Contreras lanza Programa 'Formación Artística'

Patricia Jimena Ortiz Couturier, alcaldesa de la delegación Magdalena Contreras, dio a conocer por medio de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la convocatoria al Programa Social “Formación Artística”, que tiene como objetivo contribuir a mejorar el desarrollo individual y comunitario de la población en situación de vulnerabilidad con expectativas de apreciar y formarse en el ámbito cultural y artístico de la demarcación La Magdalena Contreras.


El programa brindara formación artística a los beneficiarios y asimismo fortalecerá sus posibilidades económicas para que se puedan mantener dentro del proceso formativo, entregando un apoyo trimestral de dos mil pesos a cada beneficiario, quien contará al final con un apoyo máximo de 8 mil pesos.

Para este programa se tiene contemplada la participación de 250 beneficiarios, en donde se le dará prioridad a aquellos que vivan en zonas de menor desarrollo social y manifiesten la intención de asistir de manera habitual a las clases y actividades establecidas para tal fin.


La meta de beneficiarios antes mencionada distribuirá los apoyos dentro de los siguientes programas auspiciados por la delegación: la Orquesta Sinfónica, el Ballet Folclórico, colectivo de música tradicional popular, el grupo coral de niñas, niños y jóvenes; así como también se dará el apoyo a las personas o integrantes de colectivos que sean practicantes de disciplinas escénicas, artes plásticas, baile popular o urbano y por último ballet y danza de distintos géneros.

Cabe destacar que la distribución de los apoyos podrá ser calculada entre los grupos y disciplinas consideradas, en función de la demanda de los apoyos y del cumplimiento de los requisitos.

Entre los requisitos para acceder al programa es obligatorio habitar en la demarcación territorial de la Magdalena Contreras, así como pertenecer a alguna de las disciplinas o colectivos que se encuentran considerados en la presente convocatoria y por último solicitar ingreso al presente Programa mediante un formato autorizado por la Dirección General de Bienestar Social en los tiempos y lugares establecidos en la convocatoria.

Asimismo la documentación solicitada para formar parte del programa, deberá ser entregada entre el 24 y 29 de agosto del año en curso en la Oficina de la Jefatura de Unidad Departamental de Promoción Cultural y Vinculación Comunitaria en el Foro Cultural “Elena Poniatowska” ubicada en la delegación Magdalena Contreras.

Por último para poder acceder a más información respecto al programa deberá ser solicitada a la Dirección General de Bienestar Social de la Alcaldía La Magdalena Contreras; dirigiéndose a la Coordinación de Cultura y Patrimonio o a la Jefatura de Unidad de Promoción Cultural y Vinculación Comunitaria o también podrán consultarse los requisitos dentro de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México con fecha del día de hoy.



Las y los niños y jóvenes residentes de la Alcaldía de La Magdalena Contreras, que soliciten el apoyo del Programa deberán cumplir con los siguientes:

REQUISITOS

Requisitos de Acceso

  1. Ser residente de la Alcaldía de La Magdalena Contreras.
  2. Ser integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil Magdalena Contreras (Vertiente A).
  3. Ser integrante de Ballet Folklórico de la Magdalena Contreras y/o Ballet Folklórico Citlalli de la Casa de las Bellas Artes Juventino Rosas (Vertiente B).
  4. Ser Integrante de la Orquesta Infantil de Percusiones de la Magdalena Contreras (Vertiente C).
  1.  Ser integrante del Coro de la Magdalena Contreras y Mariachi Infantil (Vertiente D).
  2. Presentar solicitud de ingreso al “Programa de Apoyo a la Formación Artística de Niñas, Niños, Adolescente y Jóvenes”, mediante el formato proporcionado por la Dirección General de Bienestar Social en los tiempos y lugares que se establecerán en la convocatoria.
  3. Para realizar el trámite la solicitud de ingreso deberá ser presentada por las y los interesados, en caso de ser menor de edad tendrá que ser presentada por la Madre, Padre y/o Tutora o Tutor.
  4. Contar con la documentación solicitada.

    DOCUMENTOS

    1. Identificación oficial vigente y actualizada con domicilio en la Alcaldía de LA Magdalena Contreras del (la) y (el) solicitante, en el caso de ser menores de edad tendrá que ser presentada por la Madre, Padre, Tutora o Tutor.
    2. Acta de nacimiento del beneficiario y en caso de ser menor de edad se requiere la de la Madre, Padre, Tutora o Tutor.
    3. Copia del CURP.
    4. Copia del comprobante de domicilio, (recibo telefónico, boleta de cobro de Derechos por el Suministro de Agua, boleta de cobro  del impuesto predial anual o bimestral, boleta de cobro  de suministro de gas  doméstico, boleta de cobro  de suministro de energía  eléctrica) no mayor a tres meses, el cual deberá de ser del lugar donde  reside el beneficiario y en caso de ser menor de edad el de la Madre, Padre, Tutora o Tutor. De no contar con los documentos mencionados, se deberá presentar una constancia de residencia emitida por la Unidad Administrativa correspondiente.
    5. Carta Bajo protesta de decir verdad que proporcione para tal efecto la Dirección General de Bienestar Social, debidamente requisitada y señalando no ser beneficiario (a) del Programa Social de la misma naturaleza operado por el Gobierno de la Ciudad de México.
    6. Solicitud de ingreso al “Programa de Apoyo a la Formación Artística de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes”, mediante formato proporcionado por la Dirección General de Bienestar Social.
    7. Comprobante de pertenencia (carta signada por el Profesor y lista de asistencia).


    8. FECHAS DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

      Las solicitudes podrán ser presentadas  del 02 al 04 de septiembre de 2019.

      LUGARES DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

      Coordinación de Cultura y Patrimonio.

      Camino Real de Contreras, No. 32, Col. La Concepción, C.P. 10580.

      Tel. 56452963

      Con horario de atención de 10:00 a 18:00 horas.

      INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA

      Por otra parte, cualquier interesada(o) podrá solicitar información sobre el Programa en las siguientes Unidades Administrativas:

       

      • Dirección General de Bienestar Social, domicilio Álvaro Obregón # 20 Col. Barranca Seca C.P.  10580 Alcaldía de La Magdalena Contreras, Teléfono: 54 49 61 31/32/34, con horario de atención de 09:00 a 15:00 horas.
      • Coordinación de Cultura y Patrimonio, domicilio: Camino Real de Contreras No. 32, Col. La Concepción, C.P. 10580, Alcaldía de La Magdalena Contreras, teléfono 56 45 29 63, con horario de atención de 10:00 a 18:00 horas.